Andrew Harvie (Columbia Threadneedle): "Estamos encontrando una variedad de oportunidades fuera de la tecnología"

Andrew Harvie (Columbia Threadneedle): "Estamos encontrando una variedad de oportunidades fuera de la tecnología"

Me gusta
Comentar
Compartir

No es de sorpresa afirmar que el sector tecnológico y, más en concreto, "las siete magníficas" han acaparado una gran cantidad de titulares en los últimos meses. Sus robustos beneficios han impulsado el SP500 hasta alcanzar máximos históricos.

"Los mercados han estado liderados por un estrecho margen durante los últimos 18 meses, ya que el sentimiento de los inversores ha estado dominado por el optimismo de la IA y, especialmente, por los 7 magníficos", explica Andrew Harvie, Client Portfolio Manager, Equities en Columbia Threadneedle.

En este sentido, el experto señala que es un error quedarse anclado tan solo en este sector y en estas compañías, ya que según asegura: "Estamos encontrando una variedad de oportunidades fuera de la tecnología y los "sospechosos habituales" que han dominado el rendimiento recientemente".

Según explica, las megatendencias como la descarbonización, la automatización y las innovaciones en el cuidado de la salud están generando nuevas oportunidades a nivel global. Estas tendencias no se limitan a una sola región o sector, sino que abarcan una amplia gama de industrias y países. "Con la inversión en cada una de estas áreas, estamos viendo nuevas oportunidades de crecimiento. Es importante destacar que esto no se concentra simplemente en un rincón del mercado, sino que se extiende de manera más amplia a ambos sectores y regiones", asegura.

Harvie incide en que el fondo CT (Lux) Global Focus se enfoca en diversificar. "Nos centramos en compañías con alta rentabilidad y equipos de gestión que están asignando bien su capital para el crecimiento futuro", afirma.

Este enfoque permite al fondo no solo capitalizar oportunidades en empresas grandes, sino también en compañías de menor capitalización que, según Harvie, pueden beneficiarse igualmente de tendencias estructurales. El objetivo es crear una cartera diversificada que pueda aprovechar un mercado más amplio sin comprometer el alfa.

Por otro lado, Harvie señala que los tipos de interés están en una "trayectoria descendente", lo que podría beneficiar a los mercados de renta variable. Sin embargo, aclara: "no utilizamos los bajos tipos de interés para justificar lo que pagamos por las compañías". Para Harvie, lo que realmente importa es identificar empresas con ventajas competitivas respaldadas por tendencias estructurales a largo plazo, que generen flujos de efectivo constantes y altos retornos.

Además, destaca que muchas de estas empresas cotizan con un descuento respecto a su valor intrínseco, lo que ofrece un margen interesante para los inversores que buscan crecimiento sostenible a largo plazo.

Desglobalización y el impacto en los márgenes empresariales

Al ser preguntado si serán las compañías capaces de mantener sus márgenes en el futuro, Harvie se muestra claro: "Algunas lo harán. Muchas no". Y señala a la desglobalización como un punto clave.  Durante décadas, muchas empresas externalizaron su producción para reducir costes, pero ahora, la tendencia está cambiando. "Estamos en un período de desglobalización donde las empresas están trasladando la producción al interior o cerca del país", comenta. 

Esto puede implicar mayores costes de capital y, potencialmente, afectar los márgenes de las empresas que dependen de la globalización para mantener sus costes bajos. 

Frente a este desafío, Harvie explica que "seguimos buscando compañías con poder de fijación de precios, que apoyen así dichos márgenes. De hecho, encontramos oportunidades atractivas en muchas de esas empresas que ofrecen soluciones a la inversión doméstica en la industria", comenta.

¿Es Estados Unidos aún atractivo?

Harvie subraya que su equipo se enfoca en el atractivo de las compañías, más que en el de los países. Aunque reconoce que hay muchas oportunidades atractivas en Estados Unidos. "Muchas empresas que podrían beneficiarse de esas tendencias estructurales que hemos mencionado tienen su sede allí", añade. 

La clave, según Harvie, es encontrar a los "ganadores" en este entorno global, manteniendo siempre una perspectiva amplia y diversificada. La colaboración dentro del equipo de Columbia Threadneedle les permite identificar compañías de calidad en crecimiento en una variedad de sectores y geografías, lo que les ayuda a ofrecer una estrategia más resiliente ante la volatilidad del mercado.

"Nuestro objetivo es ofrecer una estrategia que pueda captar más crecimiento cuando los mercados están en alza y, por lo general, ser un poco más resiliente en términos de volatilidad", finaliza.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User